Es un examen que mide la cantidad de calcio y minerales en los huesos, principalmente en la columna y la cadera. Sirve para saber si los huesos están fuertes o si han perdido densidad (osteopenia y osteoporosis), lo que aumenta el riesgo de fractura. No duele y es muy rápido. Solo debes acostarte en una camilla mientras la máquina toma las imágenes.

El examen tiene un tiempo de duración de 20 a 30 minutos aproximadamente.

Las preparaciones y recomendaciones de cada uno de los procedimientos podrá encontrarlas en el siguiente enlace

Click Aquí

Encuentra tu Densitometría Ósea
por cada región del cuerpo

Agenda tu examen de Densitometría Ósea

Recomendaciones Generales 

  • Traer orden médica, autorización de la EPS y documento de identidad.

  • Presentarse 30 minutos antes, sin accesorios metálicos (pulseras, anillos, cadenas, piercings…).

  • Informar si está embarazada o sospecha estarlo.

  • Si utiliza prótesis dental, comuníqueselo al tecnólogo.

  • Estudios que requieren ayuno: programar a primera hora (pacientes diabéticos o mayores de 70 años).

  • Pacientes con movilidad reducida, mayores de 60 años y/o con déficit neurológico deben asistir con un acompañante adulto.

  • Llevar estudios anteriores o historia clínica el día de la cita.