Es un examen que permite visualizar el interior del tubo digestivo mediante un tubo delgado y flexible con una cámara en la punta, llamado endoscopio. Este dispositivo se introduce suavemente por la boca para llegar al esófago, estómago y parte del intestino delgado, mostrando imágenes en tiempo real. Es un procedimiento seguro generalmente se realiza bajo sedación, es bien tolerado, no causa dolor, aunque puede generar una ligera molestia al inicio.
Es un examen de corta duración, aproximadamente 30 min
Las preparaciones y recomendaciones de cada uno de los procedimientos podrá encontrarlas en el siguiente enlace
Encuentra tu examen de Gastroenterología
DURACIÓN
Es un examen de corta duración, aproximadamente 30 min
PREPARACIONES
EL DÍA ANTERIOR AL EXAMEN
- Debe consumir un almuerzo y cena livianos (como consomé claro, carne molida, puré de papas, galletas de soda o gelatina) acompañados con abundantes líquidos de color claro y sin gas.
- No consumir lácteos, gaseosas, bebidas oscuras o jugos de color oscuros; ejemplo: jugo de mora.
- Asista con 1 hora de antelación a su cita.
- No comer o beber alimentos o líquidos (INCLUYENDO AGUA) durante las 8 horas previas al examen, para garantizar que el estómago se encuentre vacío.
- No consumir medicamentos para la gastritis ni antiácidos.
- No consumir lácteos
- Traer uñas sin esmalte, sin uñas semipermanente, acrílicas, etc.
- Si es hipertenso debe tomar su medicación de forma habitual con un sorbo muy pequeño de agua. Si es diabético o sufre de hipoglucemia programe su cita en horas de la mañana.
- Cuando es para realización de mucosectomía o Polipectomía endoscópica gástrica, traer resultado de Endoscopia anterior y resultados de laboratorios.
- Asistir en ropa cómoda, no traer pertenencias de valor, las mujeres venir sin maquillaje.
- Si el paciente está tomando anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios debe informar antes de realizar la preparación para definir conducta.
- Si el procedimiento se realiza bajo sedación el paciente no podrá realizar actividades que requieran concentración ejemplo: conducir durante las próximas 8 horas después de realizar el examen.
- USTED NO DEBE COMER NI BEBER NADA POR BOCA DURANTE LAS 8 HORAS ANTES DEL PROCEDIMIENTO. De lo contrario, el procedimiento será CANCELADO. Esto incluye no mascar chicle ni comer caramelos duros.
EN CASO DE SER CON SEDACIÓN
Es muy importante que recuerde, durante las 8 horas antes del procedimiento no debe comer o tomar líquidos, necesita ayuno para una sedación segura. Lo único que se permite hasta tres horas antes del procedimiento es algún medicamento que le toque a esa hora para la Hipertensión Arterial y/o corazón y debe tomarse con un sorbo de agua.
Después del examen:
Puede iniciar su alimentación normal, una hora después del examen.
RECOMENDACIONES GENERALES:
- El paciente debe acudir a la cita de su procedimiento una hora antes.
- Si su atención es por EPS traer orden médica y autorización vigente
- Si tiene síntomas de gripa debe acercarse o comunicarse para reprogramar el procedimiento.
- Venir acompañado por un adulto, (mayor de 18 años y máximo 60 años). No se realizará el procedimiento bajo sedación a pacientes que se presenten solos. (no traer niños). El acompañante debe disponer de tiempo, ya que los procedimientos a veces se llevan más tiempo de lo previsto
- Si tiene informes de procedimientos previos o resultados de laboratorios recientes debe traerlos.
- Si es paciente cardiovascular debe traer la última valoración por cardiología o médico internista.
- No ingiera alcohol, no fume o consuma sustancias psicoactivas el día antes, ni el día del procedimiento.
- Si el paciente presenta síntomas de gripa debe reprogramar el examen.
Nota:
Si sufre de alguna otra patología importante, incluyendo: obesidad, apnea del sueño, asma bronquial, reacciones adversas a la sedación, por favor infórmelo el día que solicite su cita
Duración: Es un examen de corta duración, aproximadamente 30 min
MEDICAMENTO PARA PREPARACIÓN
TRAVAD PIK (Picosulfato sódico + óxido de magnesio + ácido cítrico) 2 sobres
INSTRUCCIONES DE USO: Dentro de la caja encontrará lo siguiente:
Dos (2) sobres de polvo 16.1 g de Travad Pik.
Un (1) vaso dosificador.
Vía de administración oral.
IMPORTANTE: 3 días antes de la colonoscopia se recomienda una dieta blanda, no consumir vegetales, frutas con semillas, granos y bebidas oscuras.
Tomar bisacodilo: 1 tableta diaria durante tres días antes de la preparación. Es decir, si usted tiene la cita el día lunes y debe realizar la preparación el día domingo, la tableta de bisacodilo deberá tomarla de la siguiente manera: 1 tableta el día jueves en la noche, otra el día viernes en la noche y la tercera el día sábado en la noche, es importante tomar abundante agua y líquidos durante estos días. Nota si sufre de estreñimiento deberá tomar bisacodilo 5 días antes de la preparación.
COMO TOMAR TRAVAD PIK: Siga exactamente las instrucciones.
El día anterior al procedimiento para evitar deshidratación se recomienda dieta líquida con líquidos claros: consume colados (de pollo, carne), agua, agua saborizada sin colorantes y sin gas, jugos transparentes o de colores claros como jugo de manzana, aromáticas, bebidas deportivas como gatorade sin color, gelatinas sin frutas o color, etc. Evite lácteos y bebidas oscuras. No consuma ningún alimento sólido.
REALICE LA SIGUIENTE PREPARACIÓN
Paso 1: Disuelva el PRIMER sobre con agua fría dentro del vaso (MEDIDOR) que viene en la caja hasta la línea más baja (150 ml) Esta PRIMERA mezcla se debe tomar a las 5:00 pm el día anterior a la realización del procedimiento, seguido de 10 vasos de agua de (250 ml) (nota: estos vasos de agua los debe tomar despacio durante las próximas 4 horas).
Paso 2: Disuelva el SEGUNDO sobre con agua fría dentro del vaso (MEDIDOR) que viene en la caja hasta la línea más bajo (150 ml) Esta SEGUNDA mezcla se debe tomar a las 9:00 pm el día antes a la realización del procedimiento, seguido de 10 vasos de agua de (250 ml) durante las 3 primeras horas después de haber ingerido el segundo sobre. (nota: estos vasos de agua los debe tomar despacio, NO tomar los 10 vasos de agua a la vez). Si la deposición aún es con residuos debe continuar tomando líquidos (agua) hasta que la deposición sea completamente líquida, clara y sin residuos.
Durante la toma de la preparación puede ingerir todos los líquidos claros que desee. Hasta 6 horas antes de la hora de su procedimiento.
Es muy importante que recuerde, durante las 6 horas antes del procedimiento no debe tomar líquidos, necesita ayuno para una sedación segura. Lo único que se permite hasta tres horas antes del procedimiento es algún medicamento que le toque a esa hora para la Hipertensión Arterial y/o corazón y debe tomarse con un sorbo de agua.
RECOMENDACIONES GENERALES:
- El paciente debe acudir a la cita de su procedimiento una hora antes.
- Si su atención es por EPS traer orden médica y autorización vigente.
- Venir acompañado por un adulto (mayor de 18 años y máximo 60 años). No se realizará el procedimiento bajo sedación a pacientes que se presenten solos. (no traer niños)
- Traer uñas sin esmalte, sin uñas semipermanente, acrílicas, etc.
- Es importante realizar bien la preparación pues de esto dependerá la realización del procedimiento.
- Si es hipertenso debe tomar su medicación de forma habitual con un sorbo muy pequeño de agua.
- Si es diabético o sufre de hipoglicemia solicite su cita a primera hora de la mañana.
- Cuando es para realización de Polipectomía traer colonoscopia anterior y resultados de laboratorios.
- Asistir en ropa cómoda, no traer pertenencias de valor, las mujeres venir sin maquillaje.
- Si el paciente está tomando anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios debe informar antes de realizar la preparación para definir conducta.
- Si el procedimiento se realiza bajo sedación el paciente no podrá realizar actividades que requieran concentración ejemplo: conducir durante las próximas 8 horas después de haberse realizado el examen.
- Si tiene informes de procedimientos previos o resultados de laboratorios recientes debe traerlos.
- Si es paciente cardiovascular debe traer la última valoración por cardiología o médico internista
- No ingiera alcohol, fume o consuma sustancias psicoactivas el día antes, ni el día del procedimiento.
- Si sufre de alguna otra patología importante, incluyendo: obesidad, apnea del sueño, asma bronquial, reacciones adversas a la sedación, por favor infórmelo el día que solicite su cita.
- Si tiene síntomas de gripa debe acercarse o comunicarse para reprogramar el procedimiento.
- Si el paciente presenta síntomas de gripa debe reprogramar el examen.
Nota:
- Recuerda que para este procedimiento se requiere de 8 horas de ayuno. Todos los estudios de colonoscopia anteriormente se pueden tomar desde los 18 años en adelante
- Es importante que el paciente ingiera toda esta cantidad de agua indicada, con el fin de lograr un lavado interno y poder realizar satisfactoriamente el procedimiento. Debe tomar suficiente agua hasta asegurar que el contenido intestinal expulsado sea claro.
La biopsia es un procedimiento que consiste en extraer una pequeña muestra de tejido del cuerpo para analizarla en el laboratorio. Esto permite obtener información detallada sobre posibles alteraciones, inflamaciones o presencia de células anormales. Es un procedimiento seguro y generalmente bien tolerado. Se realiza con anestesia local para evitar dolor y, en algunos casos, con control por imágenes (como ecografía o tomografía) para mayor precisión. No representa riesgos significativos.
DURACIÓN: El examen tiene un tiempo de duración aproximadamente de 20 minutos.
PREPARACIONES
- Asistir con 8 horas de Ayuno al Procedimiento
- Si toma Aspirina Favor dejarla de tomar una semana antes del Procedimiento
- Si toma Anticoagulantes como (Heparina, la enoxaparina fondaparinux, Warfarina, dabigatrán y el rivaroxaban) Favor dejar de tomar 24 Horas antes del Procedimiento.
RECOMENDACIONES
- Traer autorización vigente y orden médica si pertenece a una EPS de lo contrario es recomendable presentar orden médica.
- Venir con acompañante y con disponibilidad de 1 hora
- Traer Estudios anteriores (Ecografías -Tomografias-Mamografias)
- Traer resultados de laboratorios en Sangre (PT-PTT-INR-HEMOGRAMA)
- Si tiene prescripción médica de algún medicamento para: Hipertensión, Diabetes, Cardiología debe traer la fórmula médica
Puedes agendar tu consulta de gastroenterología en el siguiente link: Agendar cita