Un examen de neurología es la evaluación del cerebro, médula y nervios para entender síntomas como dolor de cabeza, mareos, hormigueo, debilidad, temblores, convulsiones o problemas de memoria. El neurólogo revisa fuerza, sensibilidad, reflejos, equilibrio, coordinación y memoria, y según el caso puede solicitar estudios como resonancia, tomografía, EEG o EMG. Es un proceso no doloroso que ayuda a identificar la causa y definir el tratamiento adecuado.
El examen de electroencefalograma puede durar entre 20– 60 minutos y en el caso del examen de Polisomnografía dura toda la noche.
Las preparaciones y recomendaciones de cada uno de los procedimientos podrá encontrarlas en el siguiente enlace
Encuentra tu examen de neurología
El electroencefalograma es un examen que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante pequeños sensores (electrodos) colocados en el cuero cabelludo, los cuales detectan las ondas cerebrales y las convierten en una gráfica para su análisis médico. Es un procedimiento seguro, no invasivo y sin dolor. Solo se aplican electrodos con una pasta especial en la cabeza. El examen puede durar entre 20 minutos y 1 hora, según el caso. En algunos estudios, se solicita al paciente dormir menos la noche anterior para obtener mejores resultados
PREPARACIÓN:
- Lavar el cabello con agua y jabón la noche anterior a su examen o al menos 6 horas antes para evitar humedad en el cabello al momento del estudio
- NO aplique ningún tipo de producto adicional después del lavado como acondicionador, aceites, lacas ni geles en el cabello antes del examen
- NO consumir bebidas con cafeína ni energizantes 12 horas antes del estudio
- PRIVACIÓN DE SUEÑO (según orden médica, grupo etario y condiciones de paciente)
- DURANTE EL ESTUDIO no se permite el uso de dispositivos electrónicos inalámbricos para pacientes y/o acompañantes (computador, Tablet, celular, audífonos, wifi, bluetooth, entre otros).
- Evitar al máximo la conversación y la ingesta de alimentos durante el estudio (estudios de trazo corto)
RECOMENDACIONES POSTERIORES
- Se recomienda lavado de cabello con agua tibia y el shampoo o jabón de uso regular para retirar el exceso de productos conductivos usados en el estudio
- En caso de presentar irritación en piel o cuero cabelludo secundario a los productos usados en el estudio consultar con medico
- Si se presenta mareo o visión borrosa coordinar transporte a domicilio u evitar conducción de vehículos y deambulación por vía pública el resto del día, en caso que los síntomas perduren consultar al servicio médico.
- Traer autorización vigente y orden médica si pertenece a una EPS de lo contrario es recomendable presentar orden médica.
La polisomnografía es un examen que evalúa cómo funciona el cuerpo mientras duermes, registrando la respiración, el ritmo cardíaco, la actividad cerebral, los movimientos y las fases del sueño. Se realiza durante la noche en una habitación especial, mientras el paciente duerme conectado a diferentes sensores. Es un procedimiento seguro y no doloroso. Aunque se colocan electrodos y sensores en la cabeza, pecho, dedos y piernas, el paciente puede dormir con normalidad. El estudio es totalmente seguro, incluso para niños y adultos mayores.
- La prueba es ambulatoria
PREPARACIÓN
- Venir con acompañante si son menores de edad y adultos mayores de 60 años.
- Lavar el cabello con agua y jabón la mañana del día de su examen para evitar humedad en el cabello al momento del estudio
- NO aplique ningún tipo de acondicionador, aceites, lacas ni geles en el cabello antes del examen
- NO consumir bebidas con cafeína ni energizantes 24 horas antes del estudio
- Evitar consumo abundante de líquidos después del medio día
- Cenar ligero antes de llegar a la toma del estudio
- DURANTE EL ESTUDIO no se permite el uso de dispositivos electrónicos inalámbricos (computador, Tablet, celular, audífonos, wifi, bluetooth, entre otros).
- Evitar al máximo la conversación y los líquidos durante el estudio.
RECOMENDACIONES POSTERIORES
- Se recomienda lavado de cabello con agua tibia y el shampoo o jabón de uso regular para retirar el exceso de productos conductivos usados en el estudio
- En caso de presentar irritación en piel o cuero cabelludo secundario a los productos usados en el estudio consultar con médico
- Si se presenta mareo o visión borrosa coordinar transporte a domicilio u evitar conducción de vehículos y deambulación por vía pública el resto del día, en caso que los síntomas perduren consultar al servicio médico
- Traer autorización vigente y orden médica si pertenece a una EPS de lo contrario es recomendable presentar orden médica.